¡XVII Edición del Campeonato Latinoamericano presentado por TaylorMade!

Compartir

¡Colombia se prepara para recibir por primera vez al torneo para aficionados más importante de la región! La XVII Edición del Campeonato Latinoamericano presentado por TaylorMade se disputará por primera vez en territorio colombiano, más precisamente en Karibana Club, del 27 de octubre al 1 de noviembre del 2025, en la histórica ciudad de Cartagena.

LA SEDE 2025

EL CAMPO

Karibana Club recibirá a los golfistas con un campo diseñado y construido por Nicklaus Design. Cuenta con 18 hoyos: nueve hoyos de ida que serpentean a través de 6 lagos artificiales y humedales cubiertos de manglares y nueve hoyos de vuelta ubicados frente al mar demandan un nivel de dificultad más alto que se equilibra con la maravillosa vista al mar caribe.

El exclusivo campo par 72, es el único en Colombia con vista al Mar Caribe, fue sede del Korn Ferry Tour en un par de ocasiones y es considerado como el segundo mejor campo de golf colombiano por la revista Golf Digest.

EL HOTEL

Dreams® Karibana Cartagena Beach & Golf Resort tiene una ubicación ideal, cerca de la dinámica e histórica ciudad de Cartagena y dentro de la comunidad privada prémium de Karibana. Cada habitación o suite ofrece un balcón o terraza privados con una impresionante vista al paisaje tropical, a las piscinas o al mar que las rodea.

Las personas alojadas pueden saborear cocinas de todo el mundo en cinco opciones gastronómicas y degustar bebidas premium en cuatro bares y lounges temáticos. Todo esto y más viene con la experiencia todo incluido Unlimited-Luxury®.

Ubicado a solo 30 minutos de Cartagena, Dreams Karibana Cartagena ofrece la ubicación perfecta para una escapada familiar o en pareja para conocer un destino único.

Conoce más de la Sede 2025: https://latinoamericano.golf/sede-2025/  

Desde hace ya 17 años, el Campeonato Latinoamericano tiene como espíritu darle al golfista aficionado de todos los niveles, la posibilidad de vivir la experiencia de participar de una competencia internacional y de representar a su país en el torneo amateur más importante del continente, priorizando lo deportivo, el verdadero espíritu amateur y valores del juego, transcendiendo fronteras y promoviendo lazos afectivos entre golfistas de la región.

La competencia a 54 hoyos no solo permitirá conocer al equipo que levantará la Copa de Naciones, sino que, además, determinará al campeón/a Latinoamericano/a de cada categoría. Esto asegura que ellos mismos se sientan también protagonistas y que le den mucho valor a su participación.

Conoce más del Programa 2025: https://latinoamericano.golf/programa-2025/

¡No te quedes afuera del evento de golf aficionado de mayor envergadura de la región y en un lugar histórico!

Te puede interesar

xv edición 2023

* Proximamente